Ofrecimiento de flores espirituales ♦♦♦♦♦♦ Reflexionar en los principales misterios de la vida de María ♦♦♦♦♦♦ Recordar las apariciones de la Virgen ♦♦♦♦♦♦ Meditar en los cuatro dogmas sobre la Virgen María (Inmaculada Concepción, Maternidad divina, Perpetua virginidad y Asunción al Cielo) ♦♦♦♦♦♦ Recordar y honrar a María como Madre de todos los hombres ♦♦♦♦♦♦ Reflexionar en las principales virtudes de la Virgen ♦♦♦♦♦♦ Vivir una devoción real y verdadera a María (Mirar a María como a una madre, demostrarle nuestro cariño, confiar plenamente en Ella, imitar sus virtudes) ♦♦♦♦♦♦ Rezar en familia las oraciones especialmente dedicadas a María ♦♦♦♦♦♦ Cantar las canciones dedicadas a María

Juan Pablo II y la consagración mariana


El Beato Juan Pablo II es heredero de una gran tradición eclesial de consagración mariana. Conocido por su amor filial y profunda devoción a María, ha dado un énfasis particular y podríamos decir, nuevo, a la necesidad de la consagración a María.

Un punto clave en su vida ha sido la Consagración a María :

- Desde niño, es movido a entregar su vida a la Virgen

- En su juventud asistía con regularidad a la Basílica de Kalwaria, donde meditaba en la Pasión de Cristo y en los misterios de la vida de María. Allí, empezó a apropiarse de la invitación de Jesús : "He aquí a tu Madre".

- En Jasna Gora se entrega y confía su vida a la Virgen de Czestochowa, "sede del real dominio de la Virgen", patrona y reina de Polonia. En una ocasión dijo en una entrevista a Andreé Frossard: "mi relación con la Madre de Dios, tan personal e interior, ha surgido desde mi niñez y juventud gracias a la corriente tan fuerte que existe en Polonia hacia la Madre de Dios.

- En 1939, durante la invasión nazi, llega a sus manos el libro “Tratado de la Verdadera devoción a María", de S. Luis Mª Grignión de
Montfort. Trabajaba en una fábrica y en todos los momentos de descanso se iba a leer. En algún momento confiesa que la lectura de ese libro fue el punto decisivo en su vida; descubre la profundidad teológica de la consagración que desde niño ya había experimentado, y es entonces, en este profundo camino interior recorrido en el Corazón de María cuando se desarrolla su vocación sacerdotal, llevando su seminario clandestinamente.

- Inicia su vida de plena consagración a la Santísima Virgen según lo propone S. Luis Mª, aunque más bien “se inicia” porque para él nunca le será suficiente adentrarse en lo que conlleva esta entrega a la Madre de Dios. No es un libro sobre el que baste decir “haberlo leído”, él lo tiene en su cabecera. Esta enseñanza perduró como la mayor influencia en su vida hasta el final. El descubre en la doctrina montfortiana lo que la consagración puede hacer en el alma, para irla asemejando a Cristo.

- Su ordenación : consagra su sacerdocio a la Virgen Santísima, luego consagra su ordenación episcopal y más tarde también encomienda su vida y misión como cardenal. Cada etapa de la vida de Juan Pablo II consagrada, confiada a la Santísima Virgen. Ella, quien lo acogió en su entrega, lo va formando y moldeando, llevándolo por caminos inesperados. El fruto de su consagración a Ella lo vemos evidentemente en la vida de quien ha sido el Vicario de Cristo y Cabeza visible de la Iglesia en estos tiempos tan difíciles.

- En 1978 inicia su papado, que por supuesto consagra a la Virgen. Sus primeras palabras después de haber sido elegido Papa : (16 de octubre de 1978) : "Tenía miedo de aceptar esta nominación, pero lo hice en espíritu de obediencia a Nuestro Senor Jesucristo y en total entrega y confianza a Su Madre, la Santísima Virgen. Y así me presento ante vosotros, para confesar nuestra fe común, esperanza, y confianza en la Madre de Cristo y de la Iglesia".

- Su lema papal: "Totus Tuus" (de S. Luis Mª) : "Soy todo tuyo, y todo lo que tengo es tuyo, Oh Santísimo Jesús, a través de María tu Santísima Madre"

- Su escudo de armas : Lleno de sencillez. El escudo : la Cruz de Cristo; en el panel derecho, una M : la presencia y total colaboración maternal de María en el Misterio de la Salvación; el panel izquierdo, vacío : Esperando ser ocupado por cada discípulo de Cristo que este dispuesto a participar del sacrificio redentor y a ser como Juan, el que se entrega a la Madre y es acogido por ella.

- En distintas ocasiones pidió padres montfortianos trabajar en recopilar y presentar documentos para la proclamación de S. Luis Mª como Doctor de la Iglesia.

No hay comentarios: